lunes, 13 de julio de 2015

APELLIDOS CURIOSOS Y RAROS

Al Bat



Por Jesús Alberto Rubio.

¿Ya se fijó la diversidad de apellidos (y nombres) extraños y curiosos que pululan por todos los equipos de Ligas Mayores?

Tenemos, por ejemplo, a Jeurys Familia, Juan Lagares y Lucas Duda (Mets); Miguel Sano, (Tigres); Adam Liberatore (Dodgers); Rex Brothers (Rockies); Antonio Bastardo y Arquimedes Euclides Caminero (Piratas), Tyler Artolo Saladino (White Sox); Starling Marte, (Piratas); Marcus Semien (Atléticos); Didi Gregorius (NYY); Yangervis Solarte (Padres); Chris Iannetta y Johnny Giavotella, de Anaheim.

También están los Wacha, Moustakas, Arenado, Ciriaco,  Foltynewicz, Aardsma, Lindor, Schoop, Parmelee; Nieuwenhuis, Ordorizze, Marisnick, Boxberger, Melancon, Stores, o Jordan Zimmermann. Hay más, por supuesto.

Bueno, y qué decir de Jarrod Scott Saltalamacchia, ahora con los Dbacks, quien tiene el record del apellido más extenso en la historia de las Grandes Ligas.

Y fíjese: el registro del segundo nombre más largo pertenece a Bronson Kiheimahanaomauiakeo Sardinha, nativo de Honolulú, quien jugó en el 2007 con los NYY como tercera base y  jardín derecho.

Y mire:

En 1960, los Medias Blancas de Chicago se convirtieron en los pioneros en poner el apellido del jugador en la camiseta. Desde entonces, solamente un equipo (los NYY) no tiene apellido en su uniforme.

En general, le comparto este sitio donde podrá encontrar cada cosa en eso de los apellidos de diversos atletas:



sábado, 11 de julio de 2015

¡PLAYBOL EN EL ESPINO!

Al Bat ¡Playbol en el Héctor Espino…! Por Jesús Alberto Rubio. Gran expectativa entre la afición, sin duda alguna: Hoy sabadito a partir de las 17:00 horas volverán las incidencias en el estadio Héctor Espino cuando los Diablos de Hermosillo reciban a los Centinelas de Mexicali, de modo que no hay pretexto alguno para dejar de asistir a tan histórico escenario. Los Diablos, líderes de la Liga Norte de México, tendrán esta tarde-noche doble cartelera y mañana cerrarán la serie, también a partir de las cinco de la tarde. Sabroso.
Sobre el traslado de los Luciferes al Espino y el hecho de que el equipo de futbol Cimarrones se vayan a jugar pretemporada de II División al Estadio Sonora (ES), el ingeniero Juan Antonio Jasso Rodríguez nos comenta: “Bueno amigos, la verdad no se en que perspectiva poner esto. Primero se hace una rueda de prensa por parte de los dueños del equipo Cimarrones para informarnos que jugarán su temporada en el Héroe de Nacozari. Todo ello derivado de la compra de franquicia en le Liga de Ascenso de 2da División. Por el lado del béisbol, los Diablos de Hermosillo comenzaron a jugar en el inmueble construido para ello, el ES. ¿Y qué pasó ahora?: los Diablos regresan al Héctor Espino y los Cimarrones al ES.
Obvio preguntar: ¿qué pasó con el Héroe de Nacozari y su remodelación? ¿Alguien sabe cómo va? O bien, ¿por qué éste cambio de rumbo? ¿Venganza política? Quizá, sea de mutuo acuerdo.
Como haya sido, sentí un poco de frustración ver cómo le dan y le van a dar en la torre al césped del ES, pues es sabido de algunos el pasto especial que allí se plantó. No dudo que los cimarrones tengan grandes entradas allá, pero, ¿el Héroe de Nacozari construido para ello, es un elefante blanco? Espero, Jesús Alberto, Tomás López y Felipe Silva publiquen algo al respecto de esta situación. Un abrazo para Uds.”. Pues sí, ingeniero. Tenéis total razón. Será importante ir al Héroe de Nacozari para constatar que ya iniciaron sus trabajos de adecuación-remodelación con el fin de que esté listo para la próxima temporada de la II División del futbol mexicano y así los Cimarrones dejen de utilizar al ES. Cimarrones irá el sábado 25 del mes en curso a Oaxaca a medirse ante los Alebrijes y luego estará en el ES el viernes 31 para recibir al Zacatepec.
El tiempo corre, pues. Pero, mientras son peras o manzanas, mejor nos vemos esta tarde en el Espino, ¿qué no?
Thomas López Hoy con gusto, como siempre, claro, comparto la columna Desde la Butaca que en su sitio Sólo Beisbol publica nuestro colega y amigo Dr. Tomas Alonso López Ríos, verá que deleite de temas: Puede acceder a su sitio, http://www.solobeisbol.mx/index.php/columnas/desdelabutaca O si gusta, al mío, que también es de usted: http://beisbolredes.blogspot.mx/
MLB Joakim Soria, con Detroit, una noche antes salvó su juego 20, pero ayer recibió HR con dos en base en el noveno y perdió el juego (va 3-1). Gerrit Cole, de los Piratas de Pittsburgh, llegó a 13-3 (2.30 con 116 K) al vencer 5-2 a los Cardenales; Dodgers ganó de nuevo, lo mismo que los NYY volvieron a ganar: CC Sabathia, Tanaka y Pineda, en ese orden, y se mantienen en la punta del Este de la LA, ahora a tres sobre los Orioles.
Pero, ¿sabe qué? Mejor lo invito a que vea los detalles de MLB, además de que debemos prepararnos a más no poder para el lunes, con el HR Derby y luego el martes el All Star Game, del cual ya le tengo lista una columna llena de datos históricos que se le van a encantar. http://mlb.mlb.com/es/

miércoles, 1 de julio de 2015

LLUEVE SOBRE MOJADO

Al Bat
Por Jesús Alberto Rubio Ahora sí que el monzón de verano en estos soleados días ha sido benigno en nuestra zona costera desértica sonorense –incluyendo Hermosillo, claro—porque, si recordamos, pasaron muchos años para que en el mes de junio, que ayer terminó, haya llovido sobre mojado en tarde, noche y madrugada en medio de rayos, truenos y … bueno, no tanto centellas. Pero, vea usted, si del mes de junio se trata, será cuestión de preguntarle al tocayo Pujols como le fue con su bat en los últimos 30 días y de seguro tendrá una gran sonrisa en su respuesta: El dominicano de los Angelinos tuvo un romance con junio para la historia: empató el record de franquicia de más jonrones en un mes (13) al igual que lo hicieron Mo Vaughn en mayo del 2000 y Tim Salmon en junio de 1996. La cifra la empató cuando en el sexto episodio hizo ayer un back-to-back con Erick Aybar para que los Angels vencieran 2-1 a los Yankees en el Angel Stadium y ni alegarle, mi ingeniero Jasso… qué le vamos a hacer. Ahora sí que a los NYY también les llueve sobre mojado, pero de fea forma, qué caray.
El tablazo 24 (y 544 de por vida) por el jardín central de Albert Pujols fue sobre Iván Nova, con lo cual el cañonero tuvo un mes encantador con su tolete: .303, 13 jonrones, 26 producidas y trece bases, con tan solo ocho K, todo en 27 juegos y 114 apariciones al bat. Ahora, el tocayo se movió al lugar trece en la lista de todos los tiempos en extra-bases (1,132) al pasar a Tris Speaker, por lo que ahora tiene enfrente al racista Ty Cobb –versión antigua del actual Donald Trump-- que en esa especialidad se retiró con 1,136. Marca de Sale Mire usted: aunque no ganó el partido, Chris Sale empató un récord de MLB con 10 K en ocho aperturas consecutivas, un registro que también logró “Pedrito” Martínez, el gran amigo del “Soldadito” Don Zimmer (¿recuerda?) en 1999, con Boston. Su pitcheo, de 12 K en ocho entradas fue ante el mejor equipo de la actual temporada ligamayorista, los Cardenales de San Luis, de modo que ¡clase de salida! que tuvo el abridor de los White Sox que ganaron 2-1 cuando Tyler Flowers fue el héroe a la ofensiva con jonrón de oro en la undécima. A Sale (6-4 y 2.87 con 141 K) hasta el sexto no se le escapó con K ningún Cardenal… o sea que el chico por supuesto que “venía por ahí”. Ni con la corte celestial
Rápido nos dio respuesta el ingeniero Juan Antonio Jasso Rodríguez, miembro distinguido de nuestra Peña de Beisbol de Hermosillo, en torno a los Mulos del Bronx: “Jesús Alberto, mis Yankees están como aquel equipo de Mochis que nos representó en la Serie del Caribe del 2003. No ganaban ni uno y con el grupo iban dos sacerdotes, a ellos les pedimos que se comunicaran al cielo y pidieran un poco de ayuda a las huestes del cielo. La respuesta de ellos fue lo siguiente. "Ya tocamos todas las puertas de allá, incluida la corte celestial y no hay respuesta " así están mis NYY. Ya no sé qué esperar. CC ya está en decadencia, Tanaka, algo pasa que tampoco tiene esa efectividad de inicio. Nova va llegando y ya lo hizo bien en su reinicio. Warren a veces se muestra consistente pero falla el bateo. Eovaldi igual que el anterior. En la ofensiva no está Jacoby Elsbury, Beltrán no puede correr y ha bajado su bateo. Didi a veces hace buen contacto pero tiene muchos errores en su fildeo. Y así síguele buscando y no ves solidez en el equipo. Así es que con ese equipo no hay buen equilibrio. Veremos que hacen los señores Steinbrenner para sacar adelante el equipo. Se dice que quieren a Giancarlo Stanton, a ver de cómo les sale. Un abrazo, amigo”. Tenéis razón, mi Juan Antonio….