miércoles, 1 de julio de 2015
LLUEVE SOBRE MOJADO
Al Bat
Por Jesús Alberto Rubio
Ahora sí que el monzón de verano en estos soleados días ha sido benigno en nuestra zona costera desértica sonorense –incluyendo Hermosillo, claro—porque, si recordamos, pasaron muchos años para que en el mes de junio, que ayer terminó, haya llovido sobre mojado en tarde, noche y madrugada en medio de rayos, truenos y … bueno, no tanto centellas.
Pero, vea usted, si del mes de junio se trata, será cuestión de preguntarle al tocayo Pujols como le fue con su bat en los últimos 30 días y de seguro tendrá una gran sonrisa en su respuesta:
El dominicano de los Angelinos tuvo un romance con junio para la historia: empató el record de franquicia de más jonrones en un mes (13) al igual que lo hicieron Mo Vaughn en mayo del 2000 y Tim Salmon en junio de 1996.
La cifra la empató cuando en el sexto episodio hizo ayer un back-to-back con Erick Aybar para que los Angels vencieran 2-1 a los Yankees en el Angel Stadium y ni alegarle, mi ingeniero Jasso… qué le vamos a hacer.
Ahora sí que a los NYY también les llueve sobre mojado, pero de fea forma, qué caray.
El tablazo 24 (y 544 de por vida) por el jardín central de Albert Pujols fue sobre Iván Nova, con lo cual el cañonero tuvo un mes encantador con su tolete: .303, 13 jonrones, 26 producidas y trece bases, con tan solo ocho K, todo en 27 juegos y 114 apariciones al bat.
Ahora, el tocayo se movió al lugar trece en la lista de todos los tiempos en extra-bases (1,132) al pasar a Tris Speaker, por lo que ahora tiene enfrente al racista Ty Cobb –versión antigua del actual Donald Trump-- que en esa especialidad se retiró con 1,136.
Marca de Sale
Mire usted: aunque no ganó el partido, Chris Sale empató un récord de MLB con 10 K en ocho aperturas consecutivas, un registro que también logró “Pedrito” Martínez, el gran amigo del “Soldadito” Don Zimmer (¿recuerda?) en 1999, con Boston.
Su pitcheo, de 12 K en ocho entradas fue ante el mejor equipo de la actual temporada ligamayorista, los Cardenales de San Luis, de modo que ¡clase de salida! que tuvo el abridor de los White Sox que ganaron 2-1 cuando Tyler Flowers fue el héroe a la ofensiva con jonrón de oro en la undécima.
A Sale (6-4 y 2.87 con 141 K) hasta el sexto no se le escapó con K ningún Cardenal… o sea que el chico por supuesto que “venía por ahí”.
Ni con la corte celestial
Rápido nos dio respuesta el ingeniero Juan Antonio Jasso Rodríguez, miembro distinguido de nuestra Peña de Beisbol de Hermosillo, en torno a los Mulos del Bronx:
“Jesús Alberto, mis Yankees están como aquel equipo de Mochis que nos representó en la Serie del Caribe del 2003. No ganaban ni uno y con el grupo iban dos sacerdotes, a ellos les pedimos que se comunicaran al cielo y pidieran un poco de ayuda a las huestes del cielo.
La respuesta de ellos fue lo siguiente. "Ya tocamos todas las puertas de allá, incluida la corte celestial y no hay respuesta " así están mis NYY. Ya no sé qué esperar. CC ya está en decadencia, Tanaka, algo pasa que tampoco tiene esa efectividad de inicio. Nova va llegando y ya lo hizo bien en su reinicio. Warren a veces se muestra consistente pero falla el bateo. Eovaldi igual que el anterior.
En la ofensiva no está Jacoby Elsbury, Beltrán no puede correr y ha bajado su bateo. Didi a veces hace buen contacto pero tiene muchos errores en su fildeo. Y así síguele buscando y no ves solidez en el equipo. Así es que con ese equipo no hay buen equilibrio.
Veremos que hacen los señores Steinbrenner para sacar adelante el equipo. Se dice que quieren a Giancarlo Stanton, a ver de cómo les sale. Un abrazo, amigo”.
Tenéis razón, mi Juan Antonio….
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario