CARLOS RODRIGUEZ
CANDILA:
Estimado Lic. Jesús A.
Rubio Salazar.
Leo y releo además de
haber visto videos de repetición
respecto a la jugada que Eric Hosmer realizó con audacia e inteligencia para empatar en la novena entrada
y permitió el empate del quinto y último juego de la pasada serie mundial y
posteriormente les dio el campeonato de tal serie.
Casualmente ayer por medio de Facebook le
comenté al amigo Cesáreo Suárez Naranjo las siguientes observaciones:
http://www.cbssports.com/mlb/eye-on-baseball/25360883/world-series-game-5-eric-hosmers-daring-dash-ties-score-in-9th
1.- Hosmer, con
precisión y cálculo muy atento, consiguió, anotar la carrera del empate con
arrojo y midiendo que haría el tercera base de los Mets.
2.- Al notar que el
tercera base se encargaba de realizarla en las inmediaciones entre short stop -
pitcher y él, lo realiza ante un batazo corto y lento y aquí señalo lo que hace
del béisbol un deporte de acciones tanto físicas como mentales, atrapa la
pelota ,voltea mirada hacia su base donde no había cobertura defensiva y
observa que Hosmer se ha despegado con intento de correr al home casi un quinto
de la distancia a recorrer pero como decimos" fintando hacerlo" y
decide tirar siguiendo la regla asegurar el out en primera base que consigue.
3.- El primera base
asiste y logra sacar al bateador-corredor, brevemente el primera base se
distrae un(os) segundos y queda parado de frente al home plate- error mental-
pues considero debió quedar siendo jugador diestro (que tira con mano derecha)
cuando se percata que el corredor va
rumbo al home reacciona y tira en
posición forzada cuyo lanzamiento se vuelve complicado al cátcher que sale de
su posición y solo logra contener sin lograr sujetarla que avance más de un
metro desde su posición ya fuera de la
adecuada
4.- Puede observarse en
repeticiones que aun siendo el tiro del primera base más cercano o mejor dicho
más preciso hacia el home plate, nótese que la barrida de Hosmer es de frente
donde busca con la mano izquierda tocar el home y quizá la jugada muy apretada
pero con más posibilidad de llegar safe pues de usar la jugada de choque el out
era inevitable excepto rebotarle la pelota al cátcher o hacerla con los pies
por delante también el out era inevitable.
5.- Como señala Cesáreo
hoy en tu columna, ¿se marcó error el tiro del primera base? ò como quedó según
anotador oficial?
6.- con un out previo la inteligencia rápida y fugaz del
tercera base no intentó el doble play pues había corredor que avanzó a la
segunda base. Simplemente porque propiciaba ante la premura y dificultad con que realizó el tercera base era arriesgar
a que no lograra tirando a segunda, primero porque la dificultad propiciaba la anotación y lo más
importante¿ porque el short stop no acudió a cubrir la tercera base aun sin
llegar a tiempo de un corredor que antes del lanzamiento del pitcher en tales
circunstancia busca despegarse lo máximo posible de su base en búsqueda d
avance a la siguiente sin exponerse a ser sorprendido y out inevitable de no
regresar a tiempo ante una revirada efectiva.
7.- Aquí con lo antes
relatado la estrategia defensiva mostro inmadurez pues era la última entrada
quizá le fallò al manager cerrar más el cuadro, no le falló sacar a Shawer su
pitcher quien lanzo con excelencia 8 entradas muy bien e incluso el umpire de
home mexicano(Alfonso Márquez) dos strikes que pudieron ser mas de los 8 ponches
que receto y justa la reclamación que hizo en la caseta porque por un solo hit
al inicio del noveno inning con 2 carreras de ventaja y con la efectividad que mostraba su pitcher pues quizá si hubiese sido un jonrom el del
bateador ahí es donde el manager puede observar que el rendimiento se presta a
agotamiento y entonces mandas a tu couch de pitcheo y al cátcher para entender
si es fatiga, cruzamiento de señales ,distracción, sobre confianza etc.) El caso
es que perdieron NO POR ERROR del tiro del primera base.
9.- Concluyo. Eso es lo
fascinante de este deporte donde estimo que jugarlo, practicarlo y analizarlo
todo puede suceder y a diferencia de
otros juegos de equipo o de conjunto està plagado de estrategias más complejas
que otros y que sus acciones o jugadas, la mente y la capacidad o facultades
para lograr el éxito cuenta más que la fuerza física que se despliega en otros
de alta resistencia pero no llegan a la complejidad que el béisbol si tiene
para tantas e inesperadas jugadas como esas que ya quedaràn en el armario con
el uso de la tecnología que ya està permitiendo a los árbitros revisar videos,
eso es un avance.
Saludos a todos los
amigos y hermandad y gracias por el
espacio Lic. Rubio que me brindas como
con todos tus profesionales expertos en la materia nos ilustran con sus escritos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario